Aug 07, 2025
Cada año, el primer jueves de agosto se celebra el IPA Day, una fecha dedicada a una de las cervezas artesanales más queridas y emblemáticas: la India Pale Ale.
Pero ¿de dónde surge esta festividad? ¿Por qué millones de entusiastas de la cerveza se reúnen para brindar con este estilo tan particular? En este artículo vamos a sumergirnos en la historia del IPA Day, explorando sus orígenes y su impacto en la cultura cervecera global.
¿Qué es el IPA Day y por qué se celebra?
El IPA Day no es solo una excusa para tomar cerveza, sino una celebración internacional del estilo India Pale Ale, promovida por cerveceros, bares y comunidades cerveceras en todo el mundo. Se celebra el primer jueves de agosto y su principal objetivo es fomentar la conexión entre productores y consumidores, así como promover la educación y el disfrute de este estilo de cerveza.
Origen del IPA Day: ¿quién lo inventó y cuándo?
El IPA Day fue creado en el año 2011 por dos apasionados de la cerveza artesanal: Ashley Routson, también conocida como The Beer Wench y Ryan Ross, entonces director de marketing de la cervecería Elk Mountain Farms, parte de Anheuser-Busch.
Ambos compartían una preocupación: a pesar del crecimiento de la cerveza artesanal en Estados Unidos, muchos estilos —en particular el IPA— aún eran desconocidos para el consumidor promedio. Así nació la idea de crear una celebración accesible, inclusiva y viral, centrada en las IPAs.
Desde entonces, el IPA Day fue adoptado por miles de cervecerías, bares, festivales y comunidades cerveceras en todo el mundo, convirtiéndose en una fecha clave dentro del calendario de la cultura cervecera artesanal.
¿Merece la IPA su propio día?
La IPA no es solo un estilo más dentro del universo cervecero; representa un fenómeno que ha transformado la industria de la cerveza artesanal. Su importancia se debe a varios factores:
- Innovación y experimentación: El estilo IPA ha sido una plataforma para que los cerveceros experimenten con nuevos lúpulos, técnicas de dry hopping y perfiles de sabor extremos.
- Identidad del movimiento Craft: Muchas cervecerías artesanales nacieron elaborando IPAs y es un símbolo de independencia y reveldía a lo industrial.
- Variedad y evolución: Un hermoso mundo para explorar. Desde las clásicas English IPA hasta las modernas New England IPA, pasando por las Session IPA, Double IPA, West Coast IPA, entre muchas otras.
Cómo se celebra el IPA Day alrededor del mundo
El IPA Day se ha convertido en una jornada global en la que se celebran eventos presenciales y virtuales, como:
- Degustaciones de IPAs especialmente elaboradas para la fecha.
- Colaboraciones entre cervecerías para honrar al estilo.
- Fiestas temáticas en bares y fábricas donde el lúpulo es la estrella.
- Movidas informativas y temáticas en redes sociales.
Nosotros este año lo festejamos con una colaborativa especial para un evento: Hops Invaders II
Daniel, más conocido como Capitán Lúpulo, nos convocó para sumarnos a la segunda edición del Hops Invaders, evento que se realiza en el Tap Room del capitán, en el barrio de Palermo de Buenos Aires, y que rinde tributo al lúpulo con birras cargadas de aromas y sabores.
Para esta edición especial por el IPA DAY 2025 cocinamos junto al Capitán y los chicos de Tufró, una bomba lupulada. Una NEIPA cargada hasta la manija de CRYO POP y Mosaic de Yakima Chief Hops, fermentada con una levadura líquida de White Labs, la London Fog 066 que le aporta esa sedosidad y neblina que tanto nos gusta en este estilo.
Aromas a fruta de carozo como durazno, con notas marcadas de ananá, lima y melón.
Cremosa, turbia, con final fresco y un perfil frutal que desborda intensidad.
¡Espero no hayan leído esta nota demasiado tarde y disfruten de esta edición limitada!