(11) 6646.2775

25 años del lúpulo Simcoe: historia, técnica y legado en la cerveza artesanal

25 años del lúpulo Simcoe: historia, técnica y legado en la cerveza artesanal

Este 2025 se cumplen 25 años desde la creación del lúpulo Simcoe, uno de los cultivares más influyentes en la revolución cervecera artesanal de las últimas décadas. Desarrollado por Select Botanicals Group y lanzado al mercado por Yakima Chief Ranches en el año 2000, el Simcoe no solo ayudó a definir el perfil moderno de la American IPA, sino que también marcó un antes y un después en cómo se entiende y utiliza el lúpulo en las cervecerías.
En esta nota, vamos a recorrer su origen, su perfil técnico y sensorial, sus aplicaciones en producción cervecera y su impacto cultural y comercial.

lupulo simcoe 24 aniversario

El origen de Simcoe: un salto evolutivo en el lúpulo moderno

El contexto cervecero a finales de los 90

A fines de la década del 90, la escena craft norteamericana estaba comenzando a tomar impulso. Sin embargo, la oferta de lúpulos aromáticos y amargos aún era limitada. Predominaban variedades como Cascade, Centennial y Chinook, que ya habían aportado un carácter cítrico y resinoso distintivo, pero los productores querían más. Se buscaba un lúpulo con alto contenido de alfa ácidos, pero también con un perfil aromático complejo y único.
Ahí es donde entra en juego el Simcoe.

Nacimiento del Simcoe

El breeder original fue Chuck Zimmerman, trabajando para Select Botanicals Group, quien desarrolló Simcoe con el objetivo de crear una variedad versátil: potente en amargor, pero también expresiva en aroma. Lanzado comercialmente en el año 2000, Simcoe fue rápidamente adoptado por cervecerías que buscaban diferenciar sus IPAs con un carácter más moderno.
Simcoe rompió con la lógica de “amargo o aromático” y propuso un balance entre potencia, complejidad y rendimiento agronómico, lo que lo convirtió en un favorito tanto en la sala de cocción como en el campo.

Zona de cultivo y terroir: el alma del Simcoe está en Yakima

El Valle de Yakima, cuna del lúpulo norteamericano

El Simcoe se cultiva principalmente en el Valle de Yakima, en el estado de Washington, EE.UU. Esta región es el corazón de la producción de lúpulo en América del Norte, gracias a su combinación ideal de clima, suelo y técnicas agrícolas.

campos de lupulo Yakima Chief Hops

Condiciones agronómicas clave:

  • Tipo de suelo: mayormente aluviales con buena capacidad de drenaje, ricos en minerales volcánicos.
  • pH del suelo: entre 6.0 y 6.5, óptimo para el desarrollo radicular del lúpulo.
  • Horas de sol: más de 15 horas en verano.
  • Temperatura promedio: 18–25 °C durante la temporada de crecimiento.
  • Precipitaciones anuales: entre 200 y 300 mm, compensadas con un eficiente sistema de riego por goteo.

Estas condiciones generan un terroir que impacta directamente en la concentración de aceites esenciales y la expresión sensorial del Simcoe. Incluso dentro del mismo valle, se han documentado variaciones aromáticas sutiles según la finca y el manejo agronómico.

Perfil técnico del lúpulo Simcoe: potencia, complejidad y versatilidad

Datos analíticos

Simcoe se destaca por tener altos niveles de alfa ácidos, pero también una estructura de aceites esenciales compleja, lo que lo hace útil tanto para amargor como para aroma y sabor.

  • Ácidos alfa: 12–14%
  • Ácidos beta: 4–5%
  • Cohumulona: 15–20% (moderado)
  • Aceites totales: 2.0–3.0 ml/100g (alto contenido)
aceites y analisis simcoe lupulo Yakima Chief Hops

Principales compuestos aromáticos

  • Myrceno (50–65%): aporta notas de pino fresco, mango y frutas tropicales.
  • Humuleno (10–15%): terroso y especiado.
  • Caryophyllene (5–8%): pimienta y resina.
  • Farneseno y linalol en cantidades menores, añadiendo complejidad floral y cítrica.

Descripción sensorial

Simcoe ofrece un perfil aromático amplio y distintivo. Aporta:

  • Frutas tropicales (mango, maracuyá)
  • Pino resinoso
  • Cítricos (pomelo, naranja)
  • Notas terrosas y herbal-especiadas
  • Frutas de carozo como durazno y damasco

Esta versatilidad sensorial permite jugar con intensidades y matices según el momento del proceso en el que se utilice.

Comportamiento en diferentes técnicas de lupulado

    Whirlpool y hop stand: libera aceites complejos sin extraer amargor agresivo.

    Dry hopping: explosivo y expresivo; conserva bien su perfil incluso en biotransformación.

    First wort y cocción prolongada: se banca bien, entrega un amargor limpio y resinoso sin astringencia.

lupulo simcoe analisis sensorial

Aplicaciones cerveceras del Simcoe: un comodín para las IPAs y más allá

Estilos donde brilla

    El lúpulo Simcoe es ideal para:
  • American IPA
  • Doble IPA
  • NEIPA
  • American Pale Ale
  • West Coast IPA
  • También se ha usado con éxito en Porters, Brown Ales y cervezas sour dry-hopped

Sinergia con otros lúpulos

    Simcoe combina especialmente bien con:
  • Citra: potencia las frutas tropicales y cítricos dulces.
  • Mosaic: añade profundidad y variedad aromática.
  • Amarillo: balance floral-cítrico.
  • Centennial: acentúa notas resinosas y cítricas.

Estabilidad y comportamiento en el proceso

Simcoe presenta buena estabilidad en almacenamiento, sobre todo en presentaciones como Cryo Hops o pellet T90 bien conservado.

Impacto cultural: el lúpulo que ayudó a construir la IPA moderna

Cervezas icónicas

    Simcoe ha sido protagonista en cervezas que marcaron una época:
  • Russian River Blind Pig IPA
  • Lagunitas IPA
  • Dogfish Head 60/90 Minute IPA
  • Alpine Duet
cervezas con simcoe mundiales

Estas cervezas ayudaron a establecer el perfil pino-frutal como sinónimo de IPA artesanal, influenciando a cervecerías en todo el mundo.

Una revolución en el pensamiento cervecero

La llegada de Simcoe y su aceptación por parte de los cerveceros craft significó una nueva manera de pensar las IPAs: no solo como amargas, sino como complejas, aromáticas, jugosas y equilibradas. Su versatilidad lo convirtió en un “lúpulo base” del movimiento craft durante los 2000s y principios de los 2010s.

comprar lupulo simcoe yakima

Perspectivas futuras: ¿qué lugar ocupa Simcoe en el panorama actual?

¿Sigue vigente?

A pesar del auge de nuevas variedades como Strata, Idaho 7 o El Dorado, Simcoe sigue siendo uno de los 10 lúpulos más producidos en EE.UU. según estadísticas de la Hop Growers of America. Su capacidad de adaptación y su demanda constante en el mercado lo mantienen relevante.

Preguntas frecuentes sobre el lúpulo Simcoe

¿Qué lo diferencia de otros lúpulos como Citra o Mosaic? Simcoe ofrece un balance entre resinoso, frutal y terroso, mientras que Citra es más cítrico y tropical, y Mosaic más complejo y a veces funky. Su versatilidad es clave.

¿Simcoe puede ser usado como único lúpulo en una receta? Sí, y de hecho muchas cervezas “single hop” lo utilizan con excelentes resultados. Tiene amargor limpio y perfil aromático lo suficientemente complejo para sostenerse solo.

Podés sumar este gran lúpulo a tus recetas o seguir usándolo por muchos años más.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Loading...